Biografía

Bailarina y Profesora de Danza

Teresa Tomás, bailarina vocacional, descubre la Danza Oriental en el año 2003, dedicándose desde entonces de forma incansable a su búsqueda y perfeccionamiento.

Ganadora de 4 concursos: Concurso de Nuevos Talentos de Madrid (2008), Concurso del Festival Aini Ya Aini de Valencia (2009), Concurso Internacional de Danza Oriental de Barcelona, organizado por Munique Neith (2010), y Raqs Golden Awards de Bruselas (Bélgica, 2010).

Ha impartido workshops y cursos de formación en numerosas ciudades de España (Barcelona, Madrid, Málaga, Tenerife, Castellón, Sevilla, Lérida, Mallorca, Cádiz, Almería, A Coruña, Murcia, Granada, Huelva) e Italia (Toscana, Sicilia, Cerdeña, Napoli, Venecia, Brescia, Fano, Bolonia).

Durante varios años consecutivos ha asistido como maestra a reconocidos festivales internacionales como el Congresso Internazionali Di Danze Orientali de Italia (2009-2013), Reves d ´Orient Festival en Rabat - Marruecos (2011-2013) o Festival Lelah Masriya en Egipto (2011-2013).

Ha dictado workshops en otros festivales europeos como Kouzlo Orientu (República Checa), Pressburg Dance Fest (Eslovaquia), Amani Oriental Festival (Sevilla), 1st Bellydance Congress of Cyprus (Chipre), East Fest of Lisbon (Portugal) o Cabaret Oriental (Suiza).

En 2016 actuó como componente de Al-Andalus Danza en "Muwashahat: de Córdoba a Damasco", espectáculo producido por Nesma Al-Andalus, maestra con la que Teresa se forma en folclore egipcio estilo Mahmoud Reda durante 2015 y 2016.

Ha ejercido como jurado en competiciones en España (Barcelona Oriental Festival, Festival Esencias, Bellyquality, Rohi Festival, Amani Oriental Festival) y en el extranjero (Rabat, Chipre, Eslovaquia, República Checa, Italia).

Ha actuado en fiestas de alto nivel en Estambul, Tánger, Marrakech o Casablanca, llevando su danza incluso a la Cumbre de Ministros de asuntos exteriores del Mediterráneo y celebraciones de la Casa Real de Marruecos.

Directora del Festival de Danzas Orientales “Ya Amar” (2013-2015), que en sus tres ediciones celebradas congregó en Valencia a músicos y bailarines nacionales e internacionales.

Coordinadora de Raks el Hob, ballet formado por sus alumnas más avanzadas, que ha actuado en emblemáticos escenarios y numerosos festivales, representando danzas grupales folclóricas y orientales.

Produjo junto al percusionista Chelo Romero un CD instructivo de ritmos árabes, y posteriormente impartió junto a él el curso"Ritmos Cultos de Egipto y Medio Oriente"en Italia y España.

Además, Teresa fue invitada para realizar una conferencia sobre la Danza Oriental, sus orígenes, historia y estilos, en la Universidad Politécnica de Valencia.

Su trayectoria repleta de diversas y variadas experiencias nos muestra la investigación y búsqueda constante de esta polifacética artista.

Practicante y profesora de yoga

Teresa descubre el Yoga en 2006 de la mano de Ara Vercher, su primera profesora, asistiendo a sus clases durante años.

En 2015, su deseo de búsqueda y de profundización la lleva a realizar la Formación de Kundalini Yoga Prem en la escuela Gobinde, coordinada por Siri Tapa, y posteriormente la Formación de Hatha Yoga Prem, coordinada por Ana Fuertes, completando ambas con gran entrega y entusiasmo. A partir de entonces el Yoga se convierte en una forma de vida para ella.

Teresa ha realizado distintos cursos teórico-prácticos de mitología, mantra, historia y filosofía con Naren Herrero, profesor especializado en la filosofía de la India y del Yoga.

Desde 2016 Teresa se dedica a la enseñanza de yoga en distintos centros como Gobinde Ruzafa, Gobinde Alboraya o Polideportivo Virgen del Carmen-Beteró.